
Protocolo de Diagnóstico - La clave del Éxito
Primera consulta y evaluación médica:
-
En caso de que tengas pareja, es necesario que asistas con él o ella para que podamos platicar todos juntos y resolver todas sus dudas.
-
En esta sesión haremos un ultrasonido endovaginal para saber cómo estás por dentro e informarte los pasos a seguir.
-
Si es necesario, te pediremos realizarte algunos estudios para saber si eres candidata a alguno de los tratamientos de fertilidad.
-
Después de estos estudios, te pediremos agendar una segunda cita para interpretarlos y recomendarte el tratamiento a seguir.

Los tratamientos de reproducción asistida se definen como el conjunto de procedimientos clínicos y de laboratorio que buscan la fertilización cuando por los medios naturales no se ha logrado, es decir, asisten o facilitan el trabajo del óvulo y el espermatozoide para lograr la fecundación así como la llegada del embrión a la cavidad uterina.
Dichos tratamientos pueden ser sencillos o complejos (baja y alta complejidad).
La elección del tratamiento depende del diagnóstico que tenga cada pareja, buscando siempre la técnica que brinde el mayor porcentaje de éxito.
Consulta Inicial:
En tu primera cita hacemos una evaluación completa de ti y tu pareja para determinar la causa de infertilidad.
Elaboramos tu expediente con un historial clínico para conocer los antecedentes más importantes, hacemos un ultrasonido endovaginal para evaluar la integridad del útero y ovarios, revisamos resultados y reportes de tratamientos previos en caso de que cuentes con ellos y solicitamos estudios como cultivos vaginales, perfil hormonal y estudio de semen para determinar las posibles causas de infertilidad.
En la siguiente cita, ya sabremos qué es lo qué está ocurriendo. Revisaremos los resultados de los estudios solicitados, corregiremos las alteraciones que pudieran estar presentes, te diremos cuáles son las causas por las que no han logrado el embarazo, es decir, buscaremos darte un diagnóstico integral.
En ese momento, definiremos el tratamiento a seguir más conveniente de acuerdo a su caso específico, hablaremos de los costos y de los pronósticos reales que hay para lograr el embarazo y si así lo deciden, iniciaremos el tratamiento con el que deseamos despertar un nuevo latido y germinar su sueño de ser papás.
Si ya cuento con estudios previos, ¿es necesario volverlos a realizar con ustedes?
Es importante traer los estudios previos para conocer sus resultados. La mayoría de los estudios tienen una vigencia de 3 meses, dependiendo del estudio que se trate se valorará si se requiere repetirlo o no.
¿En cuánto tiempo obtendré un diagnóstico?
Depende de cada caso, en general, en la segunda o tercera consulta ya tenemos diagnóstico.